Saltar al contenido

EDICIONES

Fanzine desplegable en cartulina de 200 g (100 × 32 cm, B&N). Mapa gráfico y texto que aborda los componentes materiales de la infraestructura de inteligencia artificial y su impacto ambiental. Incluye el ensayo Infraestructura IA y Superestructura Cyborg.
Fanzine desplegable, autopublicación, 7.2025
Impreso disponible

Colección de planos en gran formato y a distintas escalas de Sudamérica y una extensa cronología desde el ascenso hasta el fin de la globalización. Alrededor de ellos, un conjunto de fichas y cuadernos desglosan y entregan detalles sobre la fisiología, anatomía y patologías de territorios específicos de nuestra macrorregión.
Publicado en distintos formatos experimentales de impresión desde mezcla con pigmentos minerales, técnicas mixtas (cianotipia, serigrafía, risografía, anaglifo, etc.) y distintos formatos, el Atlas funciona como una exposición portátil
Editorial Tsonami, 5.2025
Impreso disponible

Publicación de la exposición homónima en el Museo de la Memoria de Uruguay por Pilar González, Leonello Zambón, Eugenia González, Katty Gancharov y Cristian Espinoza
Fanzine, auto-publicación, 12.2020
Enlace externo

Publicación del Laboratorio artístico en la Megalópolis Sao Paulo de Cristian Espinoza junto a Carolina Sudati, Marcelo Bressanin, Pedro Ricci, Flavia Laudado, Felipe Texeira y Mariana Molinos
Fanzine, auto-publicación, 8.2017
Enlace externo

Publicación del laboratorio artístico alrededor de la película Stalker de A.Tarkovski realizado en la galería Alpha Centauri junto a Brian Mackern, Pablo Reche, Juan José Calarco, Cristian Martinez, Paula Montenegro, Head Honcho, María Heller, shifú Daniel Vera, dr Edgardo Narváez, Maximiliano Bellman, Luis Corvalán y Javier Cuberos
Catálogo, auto-publicación, 10.2016
Enlace externo

Anteproyecto de investigación Corredor Electromagnético Paulista presentado para Centro Cultural Casa das Caldeiras en São Paulo.
CCdC dirigida por Arq. Karina Saccomanno Ferreira fue nuestra anfitrión durante la aventura de agosto 2017. CCdC es la conservada ruina de una antigua Usina Termoeléctrica a carbón en medio de la megalópolis.
Carta, 5.2017
Enlace externo

Articulo para la Revista de Arte Sonoro Tsonami
Enlace externo

10. 7. 2022

Entrevista de Manuel Vásquez para la revista ZUR pueblo de voces en Montevideo. A propósito de la exposición colectiva ‘Cartografías: El territorio representado’ curada por Brian Mackern en Cabildo de Montevideo y la exposición ‘la asamblea del agua, Montevideo’ en el Espacio de Arte Contemporáneo – EAC
Enlace externo

17. 10. 2021

Texto comisionado para libro ‘Proximamente. Visiones desde el territorio mínimo’, edición del envío uruguayo a la 17a Muestra Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia 2021

4. 2021

Memoria de la exposición homónima de Leonello Zambón y Cristian Espinoza, publicado en catálogo ‘Encuentro Tsonami 2019, prácticas sonoras en contextos de crisis’

9. 2021

Texto publicado en el capítulo ‘Foco Periférico’ de libro ‘Plaza Mario’, a propósito de taller de Días & Riedweg en residencia de Casa Mario en espacio Subte de Montevideo, junio 2019

8. 2019

Ponencia presentada en coloquio de investigación Universidad Nacional de las Artes ‘Producción artística y públicas en Latinoamérica – Departamento de Artes Visuales Prilidiano Pueyrredón – Casa Patria Grande Néstor Kirchner.

26. 4. 2013

Apuntes de expediciones a  los corredores biológicos y electromagnéticos en la conurbación del bajo Aconcagua.

5. 2019

Ensayo acerca de la Ruina y su rol en el origen renacentista de Europa

6. 2018

Apuntes de expedición Laboratorio en Sao Paulo, megalópolis electromagnética

8. 2017

Crónica del episodio ‘Marabá’ del proyecto Esquizoterritorios

10. 2014

Ensayo del episodio ‘brisa sobre la hierba’ del proyecto Esquizoterritorios

10. 2014