Este mapa en grafito sobre papel diamante revela la anatomía y fisiología del Valle de Colchagua, un territorio profundamente transformado durante la Reforma Agraria chilena (1960-1973). A través de un detallado trazado, el dibujo expone la infraestructura hidráulica fundamental, desde los embalses Convento Viejo y Rapel hasta la red de canales y acequias que irrigaron y electrificaron tierras antes abandonadas.
Más allá de la topografía, esta obra invita a reflexionar sobre la compleja trama política y cultural que transformó el valle en un polo agroindustrial, empoderando al campesinado mediante cooperativas, alfabetización y participación en la gobernanza. La modernización técnica, suspendida abruptamente por la dictadura, queda plasmada aquí como un legado que aún sostiene la producción agrícola y la memoria social.
Este mapa es tanto una pieza artística como un documento político, un homenaje gráfico a la tensión entre infraestructura y superestructura, entre pasado y futuro, territorio y sociedad
Mapa dibujado en grafito sobre papel diamante, 70×110 cm. agrega mapa esquemático A3 con notas