Saltar al contenido

Acompañamiento de Proyectos Artísticos

CLP $ 120.000

Mentoría de 4 sesiones (2h cada una) para artistas e investigadoræs que buscan claridad, solidez y expansión crítica en sus procesos. Se trabajan tres ejes: asesoría de proyectos, espacio crítico y anclaje teórico-práctico, cruzando arte, ficción política y pensamiento filosófico.

Modalidad online – Valor: USD 120

Nombre

Categoría:

Un espacio diseñado para artistas e investigadores que buscan avanzar con solidez en sus procesos creativos. En cuatro sesiones de trabajo intensivo se ofrece un acompañamiento que se articula en tres ejes:

  • Asesoría de proyectos → apoyo pragmático para organizar, dar coherencia y concretar la obra, con miras a su presentación o desarrollo.
  • Espacio crítico → una mirada externa que confronta, expande perspectivas y conecta el proyecto con referencias y contextos más amplios.
  • Anclaje teórico-práctico → un diálogo entre práctica y pensamiento, cruzando estética, política y teoría cultural para desentrañar la cadena de enunciados en que se inscribe la investigación, fortalecer el sentido y la densidad del trabajo.

¿A quién está dirigido?

  • Artistas visuales, creadoræs interdisciplinariæs, estudiantes de posgrado e investigadoræs en artes que necesiten un espacio de organización, reflexión y expansión crítica de sus proyectos.

Resultados esperados

  • Proyecto más claro y estructurado, con objetivos definidos.
  • Discurso crítico fortalecido y conectado con contextos artísticos, teóricos y políticos.
  • Mapa de referencias que sitúe la investigación en un campo más amplio.

Modalidad

  • Online

Continuidad

  • Tras las 4 sesiones iniciales es posible continuar en nuevos ciclos de acompañamiento individual o sumarse a clínicas grupales/laboratorios colectivos que se abren periódicamente.

Duración y costo

  • 4 sesiones de 2 horas (individuales)
  • Valor: USD 120

Quién acompaña

  • Cristian Espinoza – arquitecto, artista e investigador independiente, con experiencia en docencia universitaria y en talleres de creación e investigación. Su práctica articula arte, ficción política y pensamiento filosófico, propiciando laboratorios de creación en territorios específicos de Sudamérica.
  • En algunas instancias se contará con invitadœs especializadœs, que abrirán la conversación hacia nuevas perspectivas y enriquecerán el diálogo crítico.
    ~
    Imagen de portada: Gabinete de curiosidades caja n°2 (2011), Alberto Báez Munguía en MAC-Ateneo Yucatán 

divisa de compra
CLP Peso chileno