Usuario:
Dime que es ficción política. Genera un texto que sea una descripción que sirva a modo de presentación. Hazlo en el estilo de Zizek y Houllebecq
LLC:
[thinking…]
“¿Cómo abordar la noción de ficción política sin caer en una definición plana? El usuario quiere dos voces: Žižek y Houellebecq. Debo trabajar con sus tonos característicos: Žižek, con su análisis de la ideología y lo real, provocador, casi psicoanalítico; Houellebecq, con su tono melancólico, desencantado y existencial.”
“Con Žižek: enfatizar que la ficción estructura la realidad, no al revés. Hablar de ideología, fantasía, sobredeterminación. Usar su estilo provocador (‘más real que la realidad misma’).”
“Con Houellebecq: introducir el hastío contemporáneo, la fragilidad de los relatos, la soledad moderna; una visión algo cínica y triste de la política como narración desesperada por sentido.”
“No alterar demasiado el contenido ya trabajado: ensamblajes, cuerpos, símbolos. Pero vestirlos con la sensibilidad de cada autor.”
“El núcleo: ficción política como motor de sentido y de transformación. En Žižek: grieta en la ideología. En Houellebecq: consuelo melancólico en medio del vacío.”
[end thinking]
Versión Žižek: La ficción política, paradójicamente, no es una simple ficción. Es más “real” que la realidad misma, porque estructura el modo en que percibimos lo posible. No se trata de un relato que adorna el poder, sino de la escena donde la realidad se sobredetermina: cuerpos, tecnologías, símbolos, incluso nuestras fantasías privadas, todos ensamblados en una maquinaria ideológica.
La imaginación política aquí es crucial: el acto de pensar lo que aún no existe, el gesto —si me permiten la provocación— de “fantasear” una alternativa al orden dominante. Y es precisamente en esta fantasía donde se abre la grieta: ficciones políticas que flanquean el régimen simbólico y material del poder, que reconfiguran el campo de lo pensable. En otras palabras, la realidad sólo cambia cuando cambiamos sus ficciones estructurales.
Versión Houellebecq: La ficción política es, en el fondo, un intento desesperado de dotar de sentido a un mundo que lo ha perdido. No es sólo relato o propaganda; es una construcción frágil donde cuerpos, infraestructuras y símbolos se combinan para dar dirección a vidas que de otro modo vagarían sin horizonte.
La imaginación política, esa capacidad de pensar lo inexistente, tiene algo de melancólico: se trata de inventar futuros que quizás nunca lleguen, de flanquear sistemas de poder que parecen demasiado sólidos para caer. Y sin embargo, sin esa ficción no hay comunidad posible. La política, al final, no es otra cosa que una narración compartida, un escenario donde buscamos, torpemente, alguna forma de pertenencia y sentido en medio del tedio contemporáneo.
RESPONSABLE
Ficción Política (también Fábulas Mecánicas) es el Hub de proyectos de Investigación en época de incertidumbre, por Medios Artísticos y Colaborativos, por Cristian Espinoza (Arq) en forma completamente independiente y en comunidad con decenas de artistas y pensadores.
Nos dedicamos a la investigación y la experimentación en Artes, Ecología Política y DDHH, tras el registro de la colisión entre la infraestructura – superestructura post-global y la carne Sudamericana con foco en las zonas de sacrificio socioambiental bajo la sombra de la segunda guerra fría y la revolución IA.
El desarrollo informático de este Hub es de Daniel Moreno.
COLABORADORES
En el desarrollo de proyectos y en la conversación permanente vamos contruyendo juntxs con Merlina Rañi, Carolina Sudati, Elena Téliz, Marcelo Bressanin, Carsten Stabenov, Rodrigo Ríos Zunino, Leonello Zambón, Taller Fabrika (Pancho Araneda y Amandine Colombine), Rene Rissland, Kerstin Ergenzinger, Luis Corvalán, Elisa Balmaceda, Alfredo Prieto, Nicolas Spencer, Pedro Donoso, Fernando Godoy, Juan José Calarco, Guido Corallo, Mercedes Invernizzi, Iván Flores, Florencia Curci, Katty Gancharov, Ana Laura López de la Torre, Francisco Tomsich, Lukas Kühne y Alejandro Sánchez.
RECIBE NUESTRO NEWSLETTER
Boletín quincenal, los miércoles a las 9:00 pm
CONTÁCTANOS
Tu apoyo es fundamental para que podamos continuar nuestro Proyecto totalmente Independiente. Con una donación, nos ayudas a mantener la libertad creativa y a seguir adelante con este esfuerzo. Gracias
“🍉libre”