Otoño 2004
Mapas de los cuarteles de Cultivo de Sal, Laguna Cáhuil
Cáhuil, al sur de Pichilemu se seca entre los meses de Septiembre y Enero dando paso a una plataforma de barro impermeable.
Al interior de la laguna-plataforma se encuentran desde hace más de cuatro siglos los llamados “cuarteles de sal”, en que se siembra y cosecha la sal en un proceso que comienza en primavera y termina en verano cuando el lago se termina de secar.
La laguna en un ciclo anual se seca y reaparece y su agua está compuesta de la mezcla de dos aguas: el agua salada del océano entrante y el agua dulce del río afluente.
La sal que se cosecha es muy especial por el singular cruce de aguas siendo usada en procedimientos terapéuticos de Talasoterapia.
El procedimiento, que llaman de siembra y cosecha, consiste en la construcción de una cadena de espejos de agua escalonados en que va decantando y secándose el agua de río-mar para dejar una capa blanca de sal.


